Queridos faranduleros, hoy es el cumpleaños número 35 de Alicia Keys y me parece por demás justo que le dediquemos un espacio, a quien me place llamar la reina del Rhythm & Blues (R&B).
Alicia nació en Manhattan, New York y desde muy pequeña mostró no sólo inquietud o afición por la música, lo de ella era puro talento. A la edad de siete años empezó a tocar el piano, y para cuando tenía 12 años entró a la Professional Performing Arts School donde claramente se destacó como cantante, y empezaría a componer sus primeras canciones.
En su adolescencia, Alicia intentó hacerse camino en el mundo de la música y logró su primer contrato con Columbia Records, el cual sólo duró dos años, dejando a la cantante insatisfecha pues sentía que se estaba estancando. En 1997 hizo su primera composición profesional que sería parte de la banda sonora de Men in black. En el año 2000, la industria cinematográfica utilizaría dos de sus canciones para las películas Shaft y Dr. Dolittle 2.
La suerte de Alicia cambió rotundamente cuando conoció a Clive Davis, quien fuera el descubridor de Whitney Houston, y con él lanzó su primer disco en 2001: Songs in A minor. Éste fue el verdadero despegue de Alicia, con ese álbum ganó cinco premios Grammy incluyendo el de mejor artista nuevo y canción del año.
En el año 2004, volvió a demostrar que lo de ella no es suerte sino puro talento y muchísimo trabajo. Con su segundo álbum The Diary of Alicia Keys, consiguió cuatro Grammys: mejor álbum de R&B, mejor canción de R&B, mejor interpretación de un dueto R&B (con Usher) y mejor interpretación vocal de R&B femenina.
En 2005 lanzó su disco Unplugged, con el cual encabezaría nuevamente las listas de popularidad. De hecho, Alicia se convirtió en la primera mujer cantante de R&B en conseguir, en tres ocasiones consecutivas, encabezar las listas de popularidad, al lanzar un disco. Este disco tiene record de ventas durante su primera semana, que sólo Unplugged de Nirvana ha superado. Con este material discográfico, Alicia obtuvo cinco nominaciones a los Grammys.
El cuarto álbum de Alicia: As I am, lanzado en 2007, vendió más de 700 mil copias durante la primera semana. Sería la cuarta ocasión en su carrera en la que debutaría con un álbum, en los primeros puestos de popularidad. Su primer sencillo: No one enloqueció al público; en tan sólo tres meses logró 40 millones de visitas en YouTube, convirtiéndolo en uno de los videos más vistos de ese año.
Como era de esperarse, Alicia se llevó dos Grammys: mejor canción R&B y mejor interpretación vocal de R&B femenina. En 2008 gana el Grammy, nuevamente, a mejor interpretación vocal de R&B femenina por la canción Superwoman.
¡De verdad que Alicia ya es clienta de los Grammys! Deberían de darle uno cada año nada más por su linda cara. Tras el lanzamiento de su álbum The element of freedom, a finales de 2009, Alicia recogió dos Grammys más para su colección, por su canción Empire state of mind. Y por lo pronto, su último Grammy (mejor álbum R&B) lo ganó en 2013, por Girl on fire.
Les dije faranduleros, que bien valía la pena hablar de Alicia, mujer luchona y sobrada de talento. Ahora pónganse a escuchar un par de cancioncitas de ella, para que les cambie el mood.