¡Les traigo un chisme muy bueno faranduleros!
Todos los que hemos viajado en Metrobús sabemos que TELE URBAN es el canal que sintonizan sus pantallas y se encarga de informar y entretener a los usuarios. Pues resulta que están celebrando su 15º aniversario de ser el canal de comunicación del transporte público y su 5º año con presencia en nuestra hermosa Ciudad de México.
Tuve el honor de ser invitada el día de ayer a la segunda entrega de premios y reconocimientos TELE URBAN 2015 en donde premiaron a mexicanos destacados en diferentes ámbitos. El evento fue conducido por el mismísimo Adal Ramones.
Aunque muchos crean que por su edad ya no está en onda, déjenme decirles que todo lo contrario, sigue siendo muy bromista y carismático. De acuerdo a lo que contó Adal, no es la primera vez que conduce este evento.
Recién empezó la ceremonia se invitó al escenario al vicepresidente te TELE URBAN, Juan Carlos Asturiano Zúñiga, quien dio un pequeño discurso sobre las metas a futuro sobre esta empresa y la gran relación que mantienen con sus clientes y socios comerciales.
Después de todos los agradecimientos y logros de este medio de comunicación, vinieron la entrega de reconocimientos que les comentaba:
El primero de la noche fue otorgado al atleta mexicano Abraham Levy, quien navegó por primera vez de España a Cancún en kayak en solitario. Imagínense qué proeza, no ha de haber sido nada fácil remar tantos kilómetros pero lo logró ¿Qué más quieren faranduleras? ¡Es atleta, está guapísimo y sobre todo, es MEXICANO!
La segunda galardonada fue la directora de orquesta, Alondra de la Parra, quien no pudo asistir personalmente a recoger su premio, pero fue su padre Manelick de la Parra, el que subió al escenario a dar un emotivo discurso sobre su hija, quien por cierto anda panzona y en cualquier momento se le sale el chamaco.
El tercer premio fue para los estudiantes Joana Grisell Gómez y Víctor Hugo Amaya, creadores del proyecto Ecomuros y parte de la campaña Historias que Inspiran, la cual busca historias de mexicanos destacados en diferentes ámbitos que inspiren éxito, superación y resalten el orgullo nacional. Su invento reduce en un 50% el costo de las construcciones con ladrillo y aumenta en un 90% su resistencia.
Este proyecto me dejó con la boca abierta porque aparte de beneficiar en gran medida al medio ambiente, jamás me imaginé que envolturas plastificadas y el PET pudieran llegar a ser más resistentes que los mismos ladrillos.
La cuarta ganadora fue Pola Díaz Moffit, una valiente rescatista mexicana quién es la coordinadora del “Grupo Topos” Adrenalina Estrella A.C. Todos ellos son parte de una brigada de voluntarios que se lanzan a ayudar a las personas que desafortunadamente son víctimas de desastres naturales.
Mis respetos para esta señora porque arriesga su vida para salvar la de los demás sin esperar nada a cambio. Es una mexicana ejemplar y por supuesto que su magnífica labor también es parte de Historias que Inspiran.
Por otro lado, el evento también tuvo su parte musical y como artista invitado estuvo Manuel Mijares, el crush de muchas señoras y gusto culposo de muchas otras.
No les puedo negar que me tomé unas cuantas copitas y muy bien a los meseros del evento porque siempre estuvieron muy atentos a los invitados.
Espero que el próximo año también pueda andar por ahí y contarles de nuevo mi experiencia faranduleros.