Rubén Blades: todo un ícono de la salsa

¡Faranduleros!

Todos saben quién es Rubén Blades, conocen sus canciones y bailan con su música.

Rubén Blades nació el 16 de julio de 1948, en el seno de una familia humilde de un barrio de la ciudad de Panamá. Desde muy niño comienza a actuar con un pequeño grupo, interpretando temas de Frank Sinatra y otros muy conocidos.

A raíz de los incidentes provocados entre Panamá y Estados Unidos en 1964, Rubén Blades cambia su actitud pro americana. Se matricula en la Universidad para cursar estudios de Derecho, a la vez que su estilo musical pasa a ser más latino, con raíces caribeñas.

En 1965 se une al grupo Papi Arozamena, comenzando así su carrera profesional. En 1968 viaja a Nueva York y conoce a un productor que le ofrece grabar un disco con Pete Rodríguez.

En 1973 su familia tiene que emigrar a Miami, por razones de índole política con el régimen de Noriega. Un año después, tras graduarse en la universidad, Rubén Blades regresa a Nueva York.

En 1977 se une a la banda de Willie Colon. En 1978 publican ‘Siembra’, para la discográfica Fania. Una de las canciones incluídas en el disco se convirtió en un tremendo éxito. Se trataba de ‘Pedro Navaja’.

f0aded91-ruben-blades

En 1979 publica la recopilación ‘Bohemio y Poeta’, y un año después ‘Maestra vida’. Compagina la labor musical con algunas incursiones en el mundo del cine. En 1982 se independiza de Fania, tras pelear con ellos por los derechos de autor de sus canciones.

En 1983 funda un nuevo grupo, «Seis del Solar». Al año siguiente publican su primer disco, ‘Buscando América’ y en 1985 ‘Escenas’, por el que recibiría un premio Grammy.

En 1987 publica ‘Agua de Luna’, basado en publicaciones de Gabriel García Márquez. En 1988 publica ‘Antecedente’, con el que consigue su segundo Grammy.

Sus inquietudes políticas le llevan a crear su propio partido, y presentarse a las elecciones presidenciales de Panamá. Su programa político estaba basado en la lucha contra las desigualdades sociales existentes en el país, y su objetivo era despertar en sus compatriotas la ilusión por un porvenir mejor del que tenían.

Ruben-blades

En 1995 sale a la venta el disco ‘Tras la tormenta’, junto a Willie Colón. En 1996 Rubén crea otro grupo llamado Saravá y graban el disco ‘La rosa de los vientos’, en el que se mezclan distintos ritmos latinos. Nuevamente recibe un premio Grammy, como mejor artista latino.

En 1999 edita ‘Tiempos’, en el que incluye sonidos de diferentes instrumentos latinos. Este álbum le da su cuarto Grammy.

La última parte de la discografía de Rubén Blades refleja un cantante mas maduro, y con la capacidad de experimentar nuevas fusiones y nuevos géneros. El disco ‘La Rosa de los Vientos’ es un solo de música panameña, que Blades ofrece como homenaje a su país. ‘Tiempos y Mundo’, si bien se alejaron de la salsa, y causaron la nostalgia en los seguidores de Blades, fueron discos premiados por su calidad interpretativa.

590a6560a1e22d03b4d1cb92_Ruben Blades 1200

La reciente participación de Blades en el disco ‘Across 110th street’ de la Spanish Harlem Orchestra, donde toca su acompañante en ‘Seis del Solar’, Óscar Hernández, demuestra que Blades tiene un talento especial para la Salsa y deja a sus seguidores, a la espera de su siguiente producción.

Actualmente Blades trabaja para el Gobierno Panameño, y se espera que luego de ese compromiso, vuelva a presentar alguna nueva producción, y siga construyendo una trayectoria aún más larga de lo que ya es.

@LocaFarandulera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s