Al hablar de Paris Hilton pensamos en escándalos, excesos y fiestas interminables. A lo largo de los años se nos ha mostrado a Paris como la representación de la rubia tonta americana que puede hacer lo que quiera porque cuenta con el respaldo de una familia adinerada y poderosa. Sin embargo, todo el brillo, glamour y su característica voz de bebé no son más que un personaje que la misma Hilton creó y después de años frente a las cámaras, al fin nos permite conocer a su verdadero yo.

Hilton inició su carrera como modelo en su adolescencia, pero saltó a la fama en el año 2003 gracias al reality show “The Simple Life”, que protagonizó con su entonces mejor amiga Nicole Richie. Debido al éxito del programa, Hilton rápidamente se convirtió en una de las celebridades más populares, lo que le permitió incursionar en el mundo de la actuación, la música y crear su propia marca.
Parecería que la vida de Paris era perfecta, sin embargo, ocultaba un oscuro secreto que no revelaría hasta septiembre de 2020, con el lanzamiento de su documental para Youtube “This Is Paris”. En dicho proyecto no sólo nos permite conocer a fondo su exitosa carrera, sino que sirvió de catarsis para hablar del abuso que sufrió desde los 16 años al ser enviada a un internado en el estado de Utah.
Según su testimonio, Paris fue enviada al internado sin que esto se hiciera de su conocimiento, personal de la institución la sacó de casa para llevarla con ellos. Ese sería solo el inicio de la pesadilla para la heredera de los hoteles Hilton.

Durante el encierro, ella y el resto de sus compañeros fueron víctimas de toda clase de abusos físicos, emocionales e incluso sexuales. De acuerdo a su historia, pasó 11 meses encerrada, sin respirar aire fresco o ver la luz del sol. Además se encontraba medicada todo el tiempo, aunque nunca había sido diagnosticada por un profesional.
Aunque han pasado más de 20 años desde su encierro, la socialité afirma seguir padeciendo de diferentes secuelas ocasionadas por el maltrato recibido. Esta denuncia no sólo terminó en el documental, sino que se dio a la tarea de llevar su caso ante los legisladores de Estados Unidos, con la esperanza de poder ayudar a más menores de edad que se encuentren en las mismas condiciones que ella.
“This Is Paris” nos enseñó un lado más humano de una persona que muchos llegaron a considerar frívola y vacía. A lo largo de los años, ha dedicado parte de su tiempo a diferentes obras benéficas, utilizando su plataforma e influencia para tratar de ayudar a personas en situaciones vulnerables.
Fuentes: https://www.diariodemorelos.com/noticias/paris-el-documental-que-revela-la-dura-vida-de-paris-hilton
@Faranduland